EE. UU. SANCIONA A CUATRO PERSONAS Y 13 EMPRESAS MEXICANAS POR PRESUNTO FRAUDE DE TIEMPO COMPARTIDO; LAS VINCULA CON CJNG

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este miércoles a cuatro personas y 13 empresas mexicanas presuntamente vinculadas a un fraude de tiempo compartido, que sería liderado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) señaló que estas empresas tienen sede en Puerto Vallarta y sus alrededores, “un popular destino turístico que también sirve como bastión estratégico para el CJNG”.

 

Sigue leyendo: El Cártel Jalisco Nueva Generación somete a los pescadores artesanales del Pacífico central en México

 

El Cártel Jalisco Nueva Generación fue designado en febrero por EU como una organización terrorista extranjera “que cada vez más complementa sus ingresos por tráfico de drogas con fuentes de ingresos alternativas, como el fraude de tiempo compartido y el robo de combustible”.

 

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que el gobierno de Donald Trump va por los cárteles de la droga que “están inundado nuestro país con fentanilo”, de acuerdo con el comunicado.

 

“Continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de los cárteles de generar ingresos, incluidos sus esfuerzos por aprovecharse de los estadounidenses de edad avanzada mediante fraudes de tiempo compartido”, indicó el secretario.

 

El Departamento del Tesoro llamó a los ciudadanos estadounidenses realizar las debidas diligencias para la compra de un tiempo compartido en México o analizar las ofertas de compra o alquiler que no han sido solicitadas.

 

Estas sanciones se se realizaron en coordinación con la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del gobierno de México.

 

Alrededor de 6 mil estadounidenses denunciaron la pérdida de casi 300 millones de dólares entre 2019 y 2023 debido a este tipo de estafas en México, según datos del FBI.

 

Fraudes de tiempo compartido

El gobierno de Estados Unidos señaló que los cárteles mexicanos “han estado atacando a propietarios estadounidenses de tiempos compartidos” a través de centros con operadores telefónicos que hablan inglés.

 

“A partir de 2012, el CJNG tomó el control de los fraudes de tiempos compartidos en Puerto Vallarta, Jalisco, y sus alrededores. Estas complejas estafas suelen dirigirse a estadounidenses de edad avanzada que pueden perder los ahorros de toda su vida”.

 

“El ciclo de vida de estas estafas puede durar años, lo que provoca la devastación financiera y emocional de las víctimas, al tiempo que enriquece a cárteles como el CJNG”, de acuerdo con el Departamento del Tesoro.

 

 

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX

Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.

El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.

Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX EnlaceMexicoMX
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV