LA OIEA ADVIRTIÓ QUE VISITAR LAS PLANTAS NUCLEARES DE IRÁN Y SABER QUÉ PASÓ CON EL URANIO ENRIQUECIDO ES UNA PRIORIDAD

El diplomático argentino Rafael Grossi, al frente de la agencia nuclear de la ONU, subrayó la urgencia de restablecer la presencia de inspectores en territorio iraní, en un contexto de máxima tensión internacional y con la sombra de la proliferación nuclear sobre la región.

 

“Volver a las instalaciones nucleares de Irán, bombardeadas por Israel y Estados Unidos en las últimas dos semanas, es la prioridad número uno del OIEA”, afirmó el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, en una declaración que marca el tono de la crisis nuclear que enfrenta la República Islámica tras los recientes ataques.

 

La situación se agravó a partir del 13 de junio, cuando comenzaron los bombardeos israelíes y estadounidenses sobre instalaciones nucleares clave de Irán, incluida la planta subterránea de Fordow, al noreste de Qom.

 

Según relató Grossi a la prensa en Viena, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, le envió una carta en la que aseguraba que “ya se habían tomado medidas de protección”. El director del OIEA puntualizó: “No entraron en detalles sobre lo que eso significaba, pero claramente ése era el significado implícito”, en referencia a la posible protección de las reservas de 408 kilogramos de uranio altamente enriquecido al 60%.

 

Este material, según los estándares internacionales, se encuentra peligrosamente cerca del umbral de pureza necesario para fabricar varias armas nucleares, lo que incrementa la preocupación global sobre el destino de estas reservas tras los ataques.

 

El paradero de ese uranio enriquecido se ha convertido en una de las incógnitas centrales tras los bombardeos.

 

La falta de información precisa sobre su localización y estado alimenta la inquietud de la comunidad internacional. Grossi explicó que, ante esta incertidumbre, la OIEA ha insistido en la necesidad de regresar a las instalaciones iraníes y retomar las inspecciones técnicas. “Al mismo tiempo hemos dicho que necesitamos regresar (a las instalaciones iraníes) e involucrarnos. Ayer escribí una carta a Araqchi diciendo: reunámonos para analizar las modalidades”, detalló el director.

 

La agencia nuclear de la ONU mantiene desde hace más de una década una presencia permanente de inspectores en Irán, encargados de verificar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de no proliferación.

 

Sin embargo, la nueva coyuntura ha modificado radicalmente las condiciones de trabajo. “Volver a lugares que han sido bombardeados no es como hacer una inspección normal. Hay escombros, podría haber municiones sin explotar. Podría haber algún impacto radiológico”, advirtió Grossi, subrayando los riesgos adicionales que enfrentan los expertos del OIEA en el terreno.

 

 

 

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX

Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.

El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.

Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX EnlaceMexicoMX
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV