ISRAEL INTERCEPTA LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD Y RETIENE A GRETA THUNBERG

Israel interceptó un barco de ayuda con destino a Gaza en el que viajaban Greta Thunberg y otros destacados activistas, deteniendo a quienes iban a bordo y trasladándolos a Israel.

 

La Freedom Flotilla Coalition (FFC) declaró que las fuerzas israelíes habían “atacado” y “abordado ilegalmente” el “Madleen”, que intentaba llevar ayuda a Gaza, donde más de 600 días de guerra y 11 semanas de bloqueo israelí de toda ayuda han sumido a los 2,1 millones de habitantes del enclave en una crisis de hambre.

 

La activista climática Thunberg y Rima Hassan —diputada francesa del Parlamento Europeo— son algunas de las personas que viajan en el “Madleen”.

 

“(El buque) está llegando sano y salvo a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en un post en X a primera hora local del lunes.

 

Israel tiene previsto llevar a los activistas detenidos al puerto de Ashdod y, a continuación, someterlos a un “rápido proceso de deportación” a través del aeropuerto Ben Gurión, según una fuente familiarizada con el asunto. Se espera que lleguen a Ashdod el lunes por la tarde, hora local.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores también publicó un video en el que se ve a los miembros de la tripulación del “Madleen” sentados uno al lado del otro con chalecos salvavidas naranjas mientras un soldado les ofrece agua embotellada y bocadillos envueltos en plástico. Se puede ver a Thunberg sentada cerca de la parte delantera del grupo.

 

La FFC había dicho anteriormente que el barco había sido “asaltado en aguas internacionales” en un mensaje de Telegram.

 

“Drones tipo quadcopter rodean la embarcación y la rocían con una sustancia blanca similar a pintura. Las comunicaciones están bloqueadas y se emiten sonidos perturbadores por radio”, informó la Freedom Flotilla Coalition (FFC) en su canal de Telegram.

 

 

En un video transmitido en directo desde el barco y publicado por la FFC, la activista Yasmin Acar mostró una sustancia blanca en la cubierta y afirmó que había sido arrojada sobre la nave. Luego se la escucha decir que le estaba afectando los ojos. Antes de que terminara la transmisión, Acar dijo que los militares israelíes estaban intentando comunicarse con la tripulación.

 

En un video retransmitido en directo desde el barco, la activista Yasemin Acar mostró una sustancia blanca en la cubierta, diciendo que se le había caído encima. Más tarde se oyó a Acar decir que le estaba afectando a los ojos.

 

La FFC también publicó un vídeo en Telegram en el que se veía a miembros de la tripulación sentados en el interior del barco con las manos en alto.

 

Tras perder la comunicación con el barco, la FFC empezó a publicar mensajes de video pregrabados de Thunberg y otras personas a bordo. “Si ven este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes, o fuerzas que apoyan a Israel”, decía Thunberg en su video.

 

En un comunicado, la FFC afirmó que Israel había actuado con “total impunidad” y que el cargamento del buque, que incluía fórmula para bebés, alimentos y suministros médicos, había sido “confiscado”. Israel dijo que transferiría las mercancías a Gaza a través de canales humanitarios.

 

“Israel no tiene autoridad legal para detener a voluntarios internacionales a bordo del Madleen”, afirmó Huwaida Arraf, abogada de derechos humanos y organizadora de la Flotilla de la Libertad. “Esta incautación viola flagrantemente el derecho internacional y desafía las órdenes vinculantes (de la Corte Internacional de Justicia) que exigen un acceso humanitario sin trabas a Gaza”.

 

Israel había reiterado en varias ocasiones que impedirá que el barco con ayuda llegue a Gaza.

 

“He dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para asegurar que la flotilla ‘Madleen’ no llegue a Gaza”, dijo el domingo el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

 

Tras la detención de los tripulantes de la flotilla, Katz dijo en un post en X que había dado instrucciones a los militares para que proyectaran videos de los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 a los activistas a su llegada al puerto de Ashdod.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo que el grupo “intentó montar una provocación mediática cuyo único propósito era ganar publicidad”.

 

“Hay formas de hacer llegar ayuda a la franja de Gaza, y no implican hacerse selfies en Instagram”, añadió.

 

En una declaración anterior el lunes, el ministerio dijo que “los intentos no autorizados de romper el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso”.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés dijo el lunes que había seis ciudadanos franceses a bordo del “Madleen”, y que está en contacto con las autoridades israelíes para traerlos de vuelta. El gobierno francés había advertido previamente a los activistas contra su plan “debido a los riesgos que entraña”, añadió un comunicado del ministerio.

 

Una fuente del Elíseo dijo a CNN que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, “ha pedido que se tomen disposiciones, lo antes posible, para el regreso” de sus nacionales.

 

El comunicado del ministerio de Exteriores también pedía al gobierno israelí que permitiera “el acceso inmediato, a gran escala y sin trabas de la ayuda humanitaria a Gaza”.

 

Hamas exigió la liberación inmediata de los activistas y condenó su detención en un comunicado, calificando la interceptación de “violación flagrante del derecho internacional y ataque contra voluntarios civiles que actuaban por motivos humanitarios”.

 

Mientras el “Madleen” era llevado a Ashdod, unos 15 activistas protestaron en la ciudad por la incautación del barco. Los manifestantes llevaban pancartas en las que se leía “resistir al genocidio”, “liberar ya a los activistas del Madleen” y “detener el terror de Estado”.

 

“Nosotros… hemos venido a expresar nuestro apoyo y solidaridad con el Madleen, que forma parte de la Flotilla de la Libertad, cuyos activistas fueron secuestrados por Israel”, se oye decir a un activista en inglés.

 

Los manifestantes fueron interrumpidos por un transeúnte que gritó en hebreo: “Están viviendo en Israel” y se refirió a los manifestantes como “mtones” y “hooligans”.

 

El “Madleen” forma parte de la Freedom Flotilla Coalition, una organización que ha hecho campaña contra el bloqueo israelí sobre Gaza e intentado romper el cerco mediante misiones marítimas.

 

“Sabemos que es una misión muy arriesgada y que experiencias anteriores con flotillas como esta han terminado en ataques, violencia e incluso muertes”, dijo Thunberg a CNN el sábado.

 

 

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX

Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.

El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.

Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX EnlaceMexicoMX
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
ISRAEL INTERCEPTA LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD Y RETIENE A GRETA THUNBERG
EnlaceMexicoMX contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV