HAMÁS LIBERÓ A LOS ÚLTIMOS 20 REHENES ISRAELÍES VIVOS

Israel y Hamás avanzaron el lunes en un paso clave del frágil acuerdo de alto el fuego en Gaza al liberar rehenes y prisioneros, lo que aumentó las esperanzas de que el acuerdo mediado por Estados Unidos pueda llevar a un fin permanente de la guerra de dos años que devastó el territorio palestino.

 

Pero cuestiones más espinosas, como si Hamás se desarmará y quién gobernará Gaza, así como la cuestión del Estado palestino, siguen sin resolverse, destacando la fragilidad de un acuerdo que por ahora solo pausa el conflicto más mortífero en la historia de Israel y los palestinos.

 

Para los israelíes, la liberación de los 20 rehenes vivos restantes trajo júbilo y una sensación de cierre a una guerra en la que muchos sintieron que fueron forzados por Hamás, aunque muchos se comprometieron a seguir luchando por el regreso de los rehenes fallecidos que aún están en Gaza. Pero con los rehenes vivos liberados, la urgencia con la que muchos pedían el fin de la guerra probablemente disminuirá, aliviando la presión sobre el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para avanzar en las siguientes fases del acuerdo.

 

Cuatro rehenes fallecidos fueron devueltos a Israel el lunes, y otros 24 deben ser entregados como parte de la primera fase del alto el fuego, que también requiere que Israel permita un aumento de alimentos y otra ayuda humanitaria en Gaza.

 

Israel dice que el acuerdo logra sus objetivos de guerra

 

El presidente estadounidense Donald Trump viajó a la región para celebrar el acuerdo. En un discurso ante el parlamento de Israel, instó a los legisladores a aprovechar la oportunidad para una paz más amplia en la región. En Egipto, él y otros líderes mundiales se reunieron para poner en marcha las partes más complicadas del acuerdo.

 

Netanyahu, quien según su oficina no asistió a la reunión en Egipto debido a una festividad judía, declaró al parlamento que estaba comprometido con el acuerdo, afirmando que “termina la guerra al lograr todos nuestros objetivos”. Israel había dicho que no terminaría la guerra hasta que todos los rehenes fueran liberados y Hamás fuera derrotado. Los críticos acusaron a Netanyahu de permitir que la guerra se prolongara por razones políticas, lo cual él negó.

 

La guerra comenzó con el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando los militantes mataron a 1.200 personas y tomaron 251 cautivos. La campaña de represalia de Israel mató a más de 67.000 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre combatientes y civiles en su conteo. El ministerio es parte del gobierno dirigido por Hamás. Sus cifras son vistas como una estimación confiable por la ONU y muchos expertos independientes.

 

 

 

 

 

Presos palestinos llegan a Gaza: Egipto e Israel dan por concluida su liberación

 

 

El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes 13 de octubre, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana.

 

"El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes", informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.

 

Un total de 154 de estos prisioneros palestinos fueron liberados por Israel para ser deportados, según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según constató la agencia EFE sobre el terreno.

 

Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.

 

Multitudes entusiastas recibieron también autobuses con docenas de prisioneros palestinos liberados en Cisjordania y Gaza. Los palestinos en la Cisjordania ocupada celebraron la llegada a Beitunia, cerca de Ramala, de autobuses que transportaban a decenas de presos liberados de la prisión de Ofer. Más tarde, una multitud se reunió para recibir a los autobuses que transportaban a otros presos que llegaban al Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.

 

Entre los presos se encuentran 250 personas que cumplían cadena perpetua por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y detenidos sin cargos.

 

 

 

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX

Accediendo usted a este sitio se encuentra sujeto a los términos y condiciones de uso.

El contenido y material expuesto en esta página es responsabilidad de Enlace México. Todos los derechos reservados.

Los nombres, productos, marcas, eslogans, y logotipos corresponden a cada uno de sus fabricantes.

Teléfono: +52(222)3751732
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
@EnlaceMexicoMX EnlaceMexicoMX
contacto@enlacemexico.tv EnlaceMexicoMXTV EnlaceMexicoMX
EnlaceMexicoMX contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV
contacto@enlacemexico.tv
EnlaceMexicoMXTV